insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Internacional América

COLOMBIA. ¿Rompió Petro relaciones diplomáticas con Israel o no las rompió? ¿En qué quedamos?

in América, Internacional, Mundo
COLOMBIA. ¿Rompió Petro relaciones diplomáticas con Israel o no las rompió? ¿En qué quedamos?

UNO

En los últimos tiempos el presidente de Colombia, Gustavo Petro se ha vuelto más “guerrillero” que cuando militaba en el M-19. Contra el genocidio del pueblo palestino por parte del Estado sionista, por ejemplo, se ha mostrado sumamente decidido, al menos públicamente, a favor de Palestina. Entre tanto ha tenido ciertas actuaciones deleznables, como el no reconocimiento de la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio en Venezuela, y su posterior comportamiento reaccionario acerca de este caso.

Debido al genocidio, Colombia rompió relaciones diplomáticas con el gobierno genocida, o al menos así lo anunció la cancillería colombiana: “El presidente Gustavo Petro ha anunciado la decisión de romper relaciones diplomáticas con Israel a partir del 2 de mayo” (de 2024).

DOS

Según se ha podido saber, dos ciudadanos colombianos fueron detenidos por Israel mientras navegaban en la Flotilla Global Sumud para entregar ayuda humanitaria a Gaza. A este respecto, el presidente colombiano Gustavo Petro ha anunciado medidas contundentes:

  • Expulsión de toda la delegación diplomática israelí
  • Terminación del tratado de libre comercio de Colombia con Israel
  • Sustitución de armas suministradas por Estados Unidos por equipos nacionales
  • Acciones legales en tribunales internacionales e israelíes

Petro advirtió que las acciones de Israel equivalen a “un nuevo crimen internacional” de Netanyahu y pidió a abogados globales que apoyen el caso de Colombia.

TRES

¿Es posible expulsar a “toda la delegación diplomática Israelí si ya el 2 de mayo de 2024 se habían roto dichas relaciones? ¿No fue expulsada entonces? ¿Rompió o no rompió en esa fecha Colombia las relaciones diplomáticas con Israel? ¿En qué quedamos?

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes