Rusia, que poco o nada ha hecho para con el pueblo Palestino en esta batalla que libra contra el genocida Estado de Israel, ha opinado hoy que espera que el plan de 20 puntos del presidente imperialista yanqui, Donald Trump, para Gaza se implemente y contribuya a la paz en Asia occidental.
Las declaraciones a la prensa las ha vertido el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Este ha expresado: “Rusia siempre apoya y acoge con satisfacción cualquier esfuerzo de Trump para poner fin a la tragedia que se está desarrollando actualmente”. Y ha añadido: “Y, por supuesto, queremos que este plan se implemente y que contribuya a una conclusión pacífica de los acontecimientos en Oriente Medio”.
El plan de Trump es imperialista, sencillamente porque dejaría la gobernanza de Gaza en manos de un comité tecnocrático supervisado por la ‘Junta de la Paz’ (controlada por el mismo y en la que estaría el genocida Tony Blair), para dejarlo, cuando ya todo esté “atado y bien atado”, en manos de la lacaya Autoridad Nacional de Palestina.
Que Peskov diga que “acoge con satisfacción cualquier esfuerzo de Trump para poner fin a la tragedia que se está desarrollando actualmente” es un sarcasmo. Trump no hace ningún esfuerzo para poner fin a esta tragedia; Trump es parte de quienes han provocado la tragedia, y si quiere poner fin a esta es de la manera que le permita conseguir sus espurios y perversos intereses.
Por otra parte, pretender que Hamás y toda la resistencia palestina se desarme con la implementación de este plan es un insulto a la inteligencia de las personas. ¿Por qué Rusia no acaba de firmar el plan de Trump para el conflicto de Ucrania y, posteriormente, incluso, se desarma? Sí, ya sabemos que son dos casos distintos, que “no es lo mismo, pero es igual”.
Estos son los 20 puntos del plan de Trump, con el que, por algo será, el gobierno sionista está de acuerdo:
- Gaza será una zona libre de terrorismo y no representará una amenaza para Israel.
- Gaza será reconstruida para beneficio de su pueblo.
- Alto el fuego inmediato y repliegue de las fuerzas israelíes.
- Liberación de todos los rehenes de Hamás en 72 horas.
- Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos tras los atentados del 7 de octubre.
- Hamás se compromete a coexistir pacíficamente y a desarmarse.
- Envío de toda la ayuda humanitaria necesaria para Gaza tras la aceptación del acuerdo
- La entrada y distribución de ayuda humanitaria se realizará sin interferencias y a través de Naciones Unidas.
- Gaza será administrada por un comité tecnocrático supervisado por la ‘Junta de la Paz’. Una Autoridad Palestina reformada tomará el control posteriormente.
- Se creará un plan de desarrollo económico para Gaza para atraer inversiones.
- Se creará una zona económica especial en Gaza.
- No habrá desplazamientos forzosos y quienes se vayan voluntariamente tendrán derecho a regresar.
- Hamás no podrá gobernar Gaza «ni directa, ni indirectamente» y se desmilitarizará bajo supervisión internacional.
- Países de la región garantizarán que Hamás y otros grupos cumplan sus compromisos y que Gaza no represente una «amenaza para sus ciudadanos ni vecinos».
- Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización apoyada por EE.UU. y socios árabes, para entrenar fuerzas policiales palestinas y mantener la seguridad de fronteras, área en la que cooperarán Egipto e Israel.
- Israel no ocupará ni anexará Gaza, se retirará progresivamente para transferir el control a la Fuerza Internacional de Estabilización y mantendrá un perímetro de seguridad si es necesario.
- Si Hamás se demora o rechaza la propuesta, todo lo anterior se implementará en las zonas «libres de terrorismo» que Israel haya transferido a la Fuerza Internacional de Estabilización.
- Se promoverá un diálogo interreligioso para fomentar la tolerancia y la convivencia pacífica entre palestinos e israelíes.
- Se abrirá la posibilidad de la autodeterminación y la creación del Estado palestino, conforme avance la reconstrucción y se cumplan reformas. Un punto que Netanyahu niega haber acordado.
- Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y Palestina para acordar un horizonte político que permita una coexistencia pacífica y próspera.
