Se cumplen cuarenta años del asesinato de cuatro militantes de ETA perpetrado por los GAL, grupo terrorista creado por el PSOE con dinero público. Sucedió el 25 de septiembre de 1985 en Hotel Monbar de Baiona (Lapurdi). Las personas asesinadas fueron los militantes Agustín Irazustabarrena, Inaxio Asteasuinzarra, José Mari Etxaniz y Sabin Etxaide (los tres primeros murieron en el acto, el cuarto horas después en el hospital); Jean Iriart resultó herido.
Aunque los asesinos escaparon, varias personas los siguieron y dos de ellos fueron detenidos: Lucien Mattei y Pierre Frugoli, mercenarios marselleses. Los GAL admitieron la autoría del atentado. Por su parte, ETA reconoció a las víctimas como militantes de la organización.
Mattei y Frugoli fueron juzgados en 1989 por el atentado de Monbar, admitiendo haber sido contratados por los servicios secretos del Estado español para asesinar a militantes revolucionarios. Fueron condenados a cadena perpetua y, basándose en sus declaraciones, se investigó a los expolicías José Amedo y Michel Domínguez. Sin embargo, el caso se archivó en 1991 por falta de pruebas. Aunque la Audiencia Nacional indicó que reabriría la investigación cuatro años después, esta se archivó de nuevo en 2001, también por falta de pruebas. Entre 1983 y 1987, los GAL asesinaron a 27 personas.