insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insurgencias Varios

BOLIVIA. Tras las elecciones los golpistas quedaron en libertad

in Varios
BOLIVIA. Tras las elecciones los golpistas quedaron en libertad

Un panel judicial en Bolivia ha liberado este lunes a la exmandataria interina Jeanine Añez junto con otros doce implicados en los incidentes de Senkata de noviembre de 2019, tras declarar su «incompetencia» para juzgar el caso, motivo por el cual han retirado el proceso de la jurisdicción ordinaria.

«Respecto a la situación procesal de los acusados se dispone lo siguiente: se deja sin efecto las medidas cautelares de carácter real, carácter personal, en consecuencia se dispone expedir el mandamiento de libertad de todas las personas que guardan detención preventiva en los recintos penitenciarios y así como domiciliarios», declaró el juez David Kasa en una sesión que reportó el periódico ‘El Deber’.

El juez señaló que un tribunal en la ciudad de El Alto había determinado su «incompetencia» para procesar este juicio. «Se estaría dejando pendiente en una situación insegura la situación de los ahora acusados que están con detención preventiva, además de los acusados con detención domiciliaria, siendo que la libertad es un derecho fundamental consagrado por la Constitución Política del Estado, así como también por los tratados de Derechos Humanos», explicó.

Por otro lado, un tribunal en La Paz ha cancelado el procedimiento ordinario en contra de Añez y los otros detenidos, solicitando a cambio que la Asamblea Legislativa Plurinacional inicie un juicio de responsabilidades, extrayendo el caso del ámbito judicial.

Añez aguardará la realización del juicio en libertad, después de haber sido encarcelada en 2021 para cumplir una condena de diez años por violar la Constitución al autoproclamarse presidenta en el episodio conocido como caso Golpe de Estado.

En relación al caso Senkata, se acusa a la exmandataria por su implicación y la de altos mandos militares en la represión de manifestantes que protestaron tras la dimisión de Morales (2006-2019), un suceso que resultó en la muerte de una veintena de individuos y más de 200 heridos, hecho que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha calificado de masacres.

 

democrata

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes