Los equipos nacionales rusos y bielorrusos, así como sus selecciones nacionales no podrán participar, con carácter inmediato, en ningún evento del calendario internacional UCI, según ha decidido el Comité directivo de la federación ante la situación que vive Ucrania tras la invasión militar de Rusia.
Las medidas tomadas por el Comité directivo de la UCI incluye además otras de gran firmeza como retirar la categoría «UCI» a todos los equipos rusos y bielorrusos, decisión que afecta, por ejemplo, al Gazprom, de categoría UCI Pro Team Continental. También abarcan las medidas la retirada de todos los eventos previstos en Rusia y Bielorrusia del calendario Internacional UCI 2022 y no considerará ninguna otra solicitud de registro. Los campeonatos nacionales de ambos países sancionados también se retiran del calendario.
Por otra parte, queda prohibida la aparición de todos los emblemas, nombres, siglas, banderas e himnos vinculados a Rusia y Bielorrusia en todas las pruebas del calendario internacional UCI. Por lo tanto, las camisetas de los campeones nacionales de Rusia y Bielorrusia están prohibidas.
Como parte de sus decisiones, la UCI también se ha pronunciado sobre el patrocinio de marcas y empresas rusas o bielorrusas. Por considerar que ello dañaría la imagen de la UCI y del ciclismo en general, no se autorizará dicho patrocinio. Por lo tanto, se ha solicitado a los equipos y organizadores de eventos que no otorguen ninguna visibilidad a los patrocinadores rusos o bielorrusos en los eventos UCI.
«En efecto, el deporte en general y el ciclismo en particular son vehículos de paz, amistad, solidaridad y tolerancia», señala en un comunicado.
La UCI ha decidido ofrecer su apoyo a la comunidad ciclista ucraniana y se ha comprometido a dar la bienvenida a los atletas de este pais al UCI World Cycling Center (WCC), su centro de educación y formación en Aigle, Suiza.