insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacado Estado Español

Ocho países de Europa “sacan pecho” contra los planes anexionistas de Israel, pero se quedan cortos, muy cortos

Los ocho ministros de Exteriores europeos piden que no se le robe más al pueblo palestino, pero de que les devuelvan lo robado no dicen nada.

in Destacado Estado Español
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizaciones este fin de semana para presionar a los cómplices con el sionismo

Bilbo, manifestación en solidaridad con Palestina, 28 de octubre de 2023 (Fotografía: insurgente.org)

Acostumbrados a lo que nos tienen acostumbrados, da la impresión de que ahora son los paladines en la defensa de Palestina. Pero resulta que, lejos de serlo, realmente son cómplices del Estado sionista en su genocidio contra el pueblo de Palestina. El gobierno español, por ejemplo, no ha dejado comprar y vender armas a Israel, a pesar de que dijeron (mintieron) que tras el 7 de octubre de 2023 cesaron esas operaciones comerciales.

Pero resulta que los ministros de Asuntos Exteriores de España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Noruega, Portugal y Eslovenia firmaron un comunicado conjunto, con el que condenan (dicen que enérgicamente) el reciente anuncio del gobierno israelí de intensificar la ocupación y la ofensiva militar, entre otras zonas, en la ciudad de Gaza. lo anunció ayer, domingo, La Moncloa, residencia oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Quienes rubricaron el mencionado documento advirtieron que la ocupación de Gaza y la intensificación de los ataques, “no hará más que agravar la crisis humanitaria y comprometer aún más la vida” de los retenidos israelíes que quedan en el enclave costero palestino. Y añaden: “Esta operación ocasionará una cifra inaceptablemente elevada de víctimas mortales y el desplazamiento forzoso de casi un millón de civiles palestinos”.

También expresaron su rechazo a “cualquier cambio demográfico o territorial en el Territorio Palestino Ocupado”, subrayando que cualquier intento del régimen sionista de ocupar el territorio palestino o anexarlo constituye “una violación flagrante del derecho internacional y del derecho internacional humanitario”.

Y, defendiendo el reconocimiento de Palestina como Estado soberano, los ocho ministros de Exteriores europeos concluyeron que la Franja de Gaza debe ser parte integrante del Estado de Palestina, junto con Cisjordania, incluido Jerusalén [Al-Quds] Este”.

En definitiva, los ocho países de Europa “sacan pecho” contra los planes anexionistas de Israel, pero se quedan cortos, muy cortos. ¿Por qué? por la sencilla razón de que el territorio palestino es mucho más grande que la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.

El territorio palestino usurpado por Israel, a sangre y fuego, es muchísimo más amplio que todo eso. El pueblo de Palestina tiene todo el derecho a reclamar todo su territorio usurpado, desde el río hasta el mar. Los ocho ministros de Exteriores europeos piden que no se les robe más, pero de que les devuelvan lo robado no dicen nada.

Por otra parte, como ya explicó Hala Jaber en un artículo publicado en este medio, lo que el mundo ofrece a los palestinos no es un Estado, sino un simulacro que, de aceptarse, siempre estarán sometidos a los perversos caprichos y necesidades del sionismo y de Occidente.

Desde el río hasta el mar. Palestina libre (fotografía: insurgente.org)
ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes