El pasado 4 de junio informábamos en este medio que, con la lucha ejercida por el Sindicato Socialista de Vivienda de iruñerria, se había conseguido parar un desahucio. Se sabía que la paralización del mismo, en el Casco Viejo de la capital de Nafarroa (Iruñea), era momentánea, pues el deshumanizado propietario del piso y la policía que le ampara no se dieron por vencidos.
Está mañana se ha consumado la infamia, de modo que quienes lo habitaban se han quedado en la calle. Esto, hay que subrayarlo, ha sucedido en la ciudad del “cambio”, gobernada por EH Bildu, formación política socialdemócrata que intentó vender la Ley de Vivienda como un gran logro que permitía que no hubiese más desahucios.
El Estado y todas sus instituciones burguesas defienden, cuando les interesa, que las leyes están para ser cumplidas. Pero mienten. ¡Y son tantas las veces que lo hacen! Sin ir más lejos, el desahucio que denunciamos ha sido ilegal.
El Sindicato Socialista de Vivienda de iruñerria ha denunciado que, mediante un gran despliegue, la policía ha bloqueado la calle San Lorenzo a eso de las 7:30 de la mañana para impedir el acceso y garantizar que el desalojo se llevara a cabo sin oposición. La Policía Municipal también ha estado en el lugar.
A las 8:00 horas un trabajador del ayuntamiento ha llamado a la puerta, que ha sido abierta por Ana Belén, una de las personas que habitaba el piso. Pero, en ese momento, dos policías vestidos de civil se encontraban en la puerta, y cuatro policías municipales han entrado en la vivienda, tras ordenarle al mencionado trabajador que se marchara. No han faltado las amenazas y los empujones de la policía para presionar a Ana Belén y a su pareja para que abandonaran la vivienda.
Desde el Sindicato, también han subrayado que les han obligado a salir de casa en 10 minutos, y ni siquiera le han permitido tomar su medicación, a pesar de saber que está en tratamiento oncológico y que está gravemente enferma. O salir sin resistencia o ser desalojados por la fuerza, están han sido las opciones que les han ofrecido.
La policía no ha presentado ninguna orden judicial, lo que, según el Sindicato Socialista de Vivienda, constituye “un desalojo completamente irregular, llevado a cabo sin ninguna garantía legal y bajo amenaza”.
Para denunciar el caso y mostrar solidaridad con Ana Belén, se ha convocado una concentración para hoy, miércoles, a las 18:30 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Iruñea.
Noticia relacionada: