insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Estado Español Política

25N: ITAIA moviliza a miles de personas contra la violencia machista y por la construcción del socialismo

Las movilizaciones se han llevado a cabo en pueblos y ciudades de Gipuzkoa, Bizkaia, Araba, Nafarroa y Lapurdi.

in Política
25N: ITAIA moviliza a miles de personas contra la violencia machista y por la construcción del socialismo

25N: Manifestación de ITAIA en Beasain (Fotografía: insurgente.org)

Como cada año, este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Organización Socialista de Mujeres ITAIA ha movilizado a miles de personas a través de 22 manifestaciones. Se han llevado a cabo en pueblos y ciudades de buena parte de Euskal Herria.

Se debe subrayar que, a diferencia de las movilizaciones institucionales y socialdemócratas, en las de ITAIA se ha subrayado la necesidad de construir el socialismo como única manera posible de que la mujer trabajadora alcance su liberación, ya que bajo el sistema capitalista resulta imposible alcanzar sus legítimos anhelos.

ITAIA ha estado, como a lo largo de todo el año, no sólo este día, en “primera línea” contra la violencia machista y en el llamado a la organización política para hacerle frente.

La Organización Socialista de Mujeres ITAIA ha explicado: “No queremos limitarnos a gestionar la violencia machista, queremos acabar con ella. Por eso, queremos centrar el debate en una alternativa política para erradicar el machismo de raíz”, lo que significa “poner fin al modelo social basado en la opresión”. De modo que, como hemos señalado, “desde ITAIA, elegimos construir un Estado Socialista, y la lucha contra la violencia machista debe desarrollarse desde hoy mismo en esa dirección”.

A ese respecto han subrayado estas tres prioridades: “fomentar la organización para responder con firmeza y eficacia ante cada agresión”, “luchar por condiciones de calidad que permitan a las mujeres agredidas seguir con sus vidas” y “enfrentarse a las industrias y empresas que obtienen millones de beneficios de la cultura machista”. Y ha añadido que esto debe “servir para involucrar a más mujeres en la organización”, así como para “crear un muro de apoyo social fuerte frente a la violencia contra las mujeres”.

También ha subrayado ITAIA que “la violencia contra las mujeres no es cosa del pasado. Y aunque muchos quieran hacernos creer lo contrario, el machismo no es una invención ideológica. Esa violencia todavía atraviesa nuestras vidas. Aunque impacten cada vez menos en la sociedad los ataques siguen formando parte de nuestra vida cotidiana”.

Advierte, además, que los fascistas “frente a las agresiones sufridas por parte de nuestro esposo, jefe, casero o vecinos, miran hacia otro lado, y solo denuncian lo que les sirve para difundir discursos racistas y clasistas. Su ideología es discriminatoria contra las mujeres y los colectivos más vulnerables”. Es por eso que desde ITAIA consideran urgente situar a la militancia en la lucha contra el machismo y el fascismo en primera línea.

Por otra parte, la organización de mujeres del Movimiento Socialista también ha señalado la hipocresía y el engaño de los políticos profesionales. De estos han expresado: “Nos han hecho promesas falsas, han institucionalizado la movilización callejera y se han ubicado en las instituciones del Estado. Así no se puede enfrentar la opresión de las mujeres ni el auge del fascismo”.

Ha criticado también que los partidos de izquierda y ciertos sectores del feminismo se sitúan dentro del Estado capitalista como ‘oportunidad de transformación’. Estos partidos no cuestionan el capitalismo que, como ha quedado dicho, es un sistema que perpetúa la opresión.

InSurGente ha estado en Beasain (Gipuzkoa). Este es el reportaje de la manifestación:

 

 

(01) 25N: Movilización de ITAIA en Beasain pic.twitter.com/YHoUihpp23

— insurgente.org (@insurgente_org) November 25, 2025

 

 

(02) 25N: Movilización de ITAIA en Beasain pic.twitter.com/LpBWgTY7wn

— insurgente.org (@insurgente_org) November 25, 2025

 

 

(03) 25N: Movilización de ITAIA en Beasain pic.twitter.com/nvMC54Lml5

— insurgente.org (@insurgente_org) November 25, 2025

 

 

 

(04) 25N: Movilización de ITAIA en Beasain pic.twitter.com/VQB8J1YWAy

— insurgente.org (@insurgente_org) November 25, 2025

 

 

 

(05) 25N: Movilización de ITAIA en Beasain pic.twitter.com/ToLnjrqLC9

— insurgente.org (@insurgente_org) November 25, 2025

 

(Texto, fotografías y vídeos: insurgente.org)

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes