sábado, abril 1, 2023
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home ESTADO ESPAÑOL POLÍTICA

2.700 euros de multa por pintar con tiza en la calle alertando sobre el cambio climático

31 agosto 2020
Share on FacebookShare on Twitter
Las organizaciones que participaron en la movilización denuncian que la sanción, «además de ser desproporcionada, vulnera el derecho a la libertad de expresión» y recuerdan que el material utilizado era «efímero y fugaz» y que se borraba «tan solo con el caminar de los transeúntes».

Varias organizaciones sociales de Granada, entre quienes se encuentran Fridays For Future Granada, Extinction Rebellion Granada y Stop Represión, han denunciado en una nota de prensa que el pasado 21 de mayo la Policía Local de Granada denunció a tres jóvenes por «pintar en el suelo de la Plaza del Carmen y en el pebetero de la bandera situada en la Avenida de la Constitución frases reivindicativas contra el cambio climático», tal y como recoge la propuesta de sanción notificada ahora. La cuantía para cada una de las multas sería de 900 euros, lo que supone un total de 2.700 euros.

Las sanciones han sido interpuestas, según han explicado, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza municipal de limpieza que considera como infracción grave «la realización de toda clase de pintadas en la vía pública, tanto sobre sus elementos estructurales, calzadas, aceras y mobiliario urbano, como sobre los muros y paredes exteriores de edificios». Sin embargo, según han apuntado desde Fridays For Future Granada, «las frases reivindicativas se encontraban escritas en la acera con tiza, un material tan efímero y fugaz que se borra tan solo con el caminar de los transeúntes».

El objetivo de la acción era concienciar a la ciudadanía de los efectos climáticos «sin afectar en ningún momento al orden público o producir deterioro alguno al mobiliario urbano»

Desde el colectivo han señalado que «esa acción se hacía eco de la movilización estatal convocada por múltiples asociaciones ecologistas en la que se pedía justicia climática y social para poder salir de la crisis a la que nos enfrentamos». Fridays For Future Granada ha incidido en que el objetivo de la acción era «concienciar a la ciudadanía de los efectos del cambio climático sin afectar en ningún momento al orden público o producir deterioro alguno al mobiliario urbano».

pintadas_tiza_ok.jpeg

Por su parte, Stop Represión Granada y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) han agregado que «la aplicación de la ordenanza, además de ser extremadamente desproporcionada, perjudica el derecho a la libertad de expresión”. Las dos organizaciones han advertido de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) mantiene de forma reiterada en su jurisprudencia que «no es suficiente que exista una norma que limite el derecho a la libertad de expresión, sino que, además, dicha limitación debe responder a un fin legítimo y resultar necesaria en una sociedad democrática». Por ello, estas organizaciones sociales han solicitado al Ayuntamiento de Granada que anule las tres propuestas de sanción formuladas.

Por último los colectivos quieren resaltar la importancia de «la unión y la ayuda mutua» para poder hacer frente a situaciones como séta, en los que «la desproporción entre el supuesto daño y la cuantía de la sanción apunta a un interés por desincentivar la protesta social y ecológica y, por lo tanto, agradecer el apoyo y solidaridad de APDHA, Ecologistas en Acción y Operación Encina».

 

Fuente

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

A %d blogueros les gusta esto: