Ha sido extremadamente difícil escribir sobre la presidencia de Trump, que aparentemente se desmorona ante nuestros ojos. En parte, esto se debe al acelerado paso de las nuevas revelaciones, los escándalos suplantados por nuevos escándalos, las ridículas declaraciones (y tuits) del presidente, una cascada diaria de locura. Por su parte, los medios masivos de comunicación se nos abalanzan durante las ...
Leer más »ARTÍCULOS
JESÚS GARCÍA BLANCA. La pregunta que Podemos no contesta
Vaya por delante, para evitar malas interpretaciones, que estoy en el censo de los adscritos a Podemos y he colaborado en cierta medida en sus procesos internos. No comparto su programa al cien por cien; tengo debates que quisiera abrir, decisiones que desearía más firmes y otras que de ninguna manera entiendo. Pero, con todo, Podemos tiene mi confianza ...
Leer más »RED ROJA. Que no “corrompan” el color de nuestro gallo
Publicamos este editorial como adelanto del número 12 de la revista de Red Roja, cuya aparición es inminente Hoy la propia “necesidad de calle” está cruzada como nunca por una estrategia revolucionaria y otra reformista electoralista, de cuya batalla de líneas depende la propia suerte de la apuesta de la calle. Se cierra este número días después de la manifestación ...
Leer más »AL-HAKAM MORILLA RODRÍGUEZ. “31M: 80 años del bombardeo de Almería”
… un plato para el obispo, un plato de sangre de Almería”. Pablo Neruda. El gran arquitecto local Guillermo Langle, constructor después de cuatro kilómetros y medio de refugios bajo el subsuelo de Almería, rescató de los escombros con sus propias manos el macilento cadáver de una mujer embarazada, asesinada por un obús. A la niña iban a llamarla Paz… ...
Leer más »MAITÉ CAMPILLO. Año de la Revolución (historia revolucionaria)
Llevaba ya 11 días incomunicado y seguían los interrogatorios sin que nadie supiera nada de mí. Había abandonado París con dirección a Burdeos-Hendaia el fin de semana, a sabiendas (mis familiares y amigos) que debería estar de regreso el lunes para incorporarme a mi trabajo. Llevaba pues 11 días DESAPARECIDO, sin dar señales de vida, 11 días INCOMUNICADO habiendo pasado ...
Leer más »MÁXIMO RELTI. “La campaña anticomunista de Vladimir Putin y la naturaleza del Estado ruso”
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, inauguró a principios de esta semana, acompañado de una cohorte de sacerdotes, un obispo y numerosas jerarquías de la renacida Iglesia ortodoxa de ese país, un templo dedicado, según reza el anuncio oficial, a las “víctimas del comunismo”. Como sucediera en la Rusia de los zares, el jefe del Estado fue acompañado la ceremonia ...
Leer más »La prensa del régimen no es buena para la salud
EDITORIAL. La cobertura dada por la prensa del régimen, por la Falsimedia al servicio del sistema capitalista, a las Marchas de la Dignidad, constituyen una prueba más de su inequívoca función de hacer de altavoz de los poderosos. El ninguneo a una movilización que congregó a decenas de miles de personas tiene que ver con una realidad tangible: en una ...
Leer más »JON IURREBASO ATUTXA. “Hay otra alternativa: luchar, amnistía”
En lo que respecta a los presos políticos vascos, los tópicos saltan sin descanso a través de cualquier instrumento de comunicación de los que detentan el poder. Son un noticiable por entregas sin ningún interés en cuanto al suspense que generan. Nada especial en cuanto al noticiero si no fuera por algo que nos incumbe, que es parte nuestra, que ...
Leer más »MAITÉ CAMPILLO- “La autoridad” (historia revolucionaria)
‘No hay una final; las revoluciones son infinitas’ El engaño y la complicidad de los genocidas que están sueltos LOS DESAPARECIDOS que se buscan con el color de sus nacimientos, el hambre y la abundancia que se juntan, el mal trato con su mal recuerdo… “La falange y la guardia civil hacía la vida imposible a mis padres. Les negaron ...
Leer más »ÁNGELES MAESTRO (Red Roja). “Las Marchas de la Dignidad y la reconstrucción del movimiento obrero”
En la Transición se inició un lento proceso de degradación de las iniciales comisiones obreras, que ha terminado haciendo de CC.OO. – junto a UGT – unas de las piezas claves para el mantenimiento de la estructura de poder de la burguesía. Su apuesta – compartida por el PCE – por la integración del Estado español en la CEE, asumiendo ...
Leer más »